Ir al contenido principal

Entradas

Recomendación literaria del día en Argot

Entre esferas y atmosferas LA ARQUITECTURA COMO INTERFAZ

  Entre esferas y atmosferas LA ARQUITECTURA COMO INTERFAZ En las últimas décadas la producción arquitectónica se ha caracterizado por una diversidad de episodios que, a pesar de sus obvias diferencias conceptuales y formales, comparten un denominador común: la arquitectura ya no es un objeto autónomo y abstracto, sino que actúa más como interfaz, es decir como medio que permite al usuario relacionarse e intercambiar informaciones y estímulos con la realidad.Este ensayo se centra en una forma concreta de interfaz: la de la percepción. Las arquitecturas de la percepción se presentan bajo las formas de esferas, burbujas o atmósferas, en las que el aire se convierte en un material de construcción para alcanzar un grado cero tanto físico como simbólico. Se analizan las nuevas direcciones de la estética contemporánea de filósofos como Bhme, Sloterdik o Virilio, para comprobar cómo conceptos y teorías diferentes hay tenido consecuencias disciplinares ligadas lo perceptivo. Surgen así dos...

Entradas más recientes

Goya aun aprende los viajes del conocimiento

Su friedrich Conversaciones con Scott MacDonald

Las 22 letras hebreas LAS LETRAS DE LA CREACION DEL UNIVERSO

Ángeles de la cabala 72 MENSAJEROS DE LOS ATRIBUTOS DIVINOS

Pintando los chakras MANDALAS DE ENERGIA

La razon adivinada EPILOGO DE ENRIQUE MORALES

Rascacielos que se derriten: salvador dali y su arte EN LA PRENSA DE ESTADOS UNIDOS (1930-1949)

Bill viola. estetica del tiempo y la emocion

Arte degenerado. la exposicion de 1937

Frecuentes e irrepetibles